Pepa Horno Goicoechea

Pepa Horno Goicoechea

Libros

Aprendiendo a habitarnos

Aprendiendo a habitarnos. Un modelo de intervención psicoterapéutica con personas con historias de trauma

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2023
Poniendo alma al dolor

Poniendo alma al dolor. Intervención terapéutica con niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2021
Metáforas para la consciencia

Metáforas para la consciencia

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2020

La mirada consciente en los centros de protección

La mirada consciente en los centros de protección. Cómo transformar la intervención con niños, niñas y adolescentes.

© Editorial CCS, 2017

Educando la alegría

Educando la alegría

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2017

Los municipios ante la violencia

Los municipios ante la violencia entre niños, niñas y adolescentes. Guía de actuación ante las diferentes formas de violencia entre niños, niñas y adolescentes en el ámbito municipal.

© UNICEF Comité Español, 2016

El mago de los pensamientos

El mago de los pensamientos

© Editorial Fineo, 2015

El lenguaje de los árboles

El lenguaje de los árboles

© Editorial Fineo, 2015

Elegir la vida

Elegir la vida. Historias de vida de familias acogedoras

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2014

Escuchando mis tripas

Escuchando mis «tripas»: Programa de prevención del abuso sexual en Educación Infantil

© Boira Editorial, 2013

Un mapa del mundo afectivo

Un mapa del mundo afectivo: el viaje de la violencia al buen trato

© Boira Editorial, 2012

Ser madre, saberse madre, sentirse madre

Ser madre, saberse madre, sentirse madre

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2011

La víctima no es culpable

La víctima no es culpable

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2009

Amor y violencia

Amor y violencia La dimensión afectiva del maltrato

© Editorial Desclée de Brouwer, S.A., 2009

Educando el afecto

Educando el afecto Reflexiones para familias, profesorado, pediatras…

© Editorial GRAÓ, 2004

Los trucos del formador

Los trucos del formador Arte, oficio y experiencia

© Editorial GRAÓ, 2007

Amor, poder y violencia

Amor, poder y violencia Una comparación transcultural de los patrones de castigo físico y psicológico

Save the Children, 2005

Atención a los niños y niñas víctimas de violencia de género

Atención a los niños y niñas víctimas de violencia de género. Análisis de la atención a los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género en el sistema de protección a la Mujer

Save the Children, 2006

homenaje a Benedetti

Benedetti ha muerto. Hay pérdidas y pérdidas, y ésta es de las que deja un vacío y duele.

Va el homenaje compartido con mi hermana, a la memoria de un hombre increíble, una de mis preciadas anclas a la dignidad.

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del caos y de las pesadillas
de la ajada miseria y de los miserables
de las ausencias breves y las definitivas

Defender la alegría como un atributo
defenderla del pasmo y de las anestesias de los pocos neutrales y los muchos neutrones de los graves diagnósticos y de las escopetas

Defender la alegría como un estandarte
defenderla del rayo y la melancolía
de los males endémicos y de los académicos del rufián caballero y del oportunista

Defender la alegría como una certidumbre defenderla a pesar de dios y de la muerte de los parcos suicidas y de los homicidas y del dolor de estar absurdamente alegres

Defender la alegría como algo inevitable defenderla del mar y de las lágrimas tibias de las buenas costumbres y de los apellidos del azar y también

también de la alegría.

«Defensa de la Alegría», Mario Benedetti

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces no te quedes conmigo.

“No te salves”, Mario Benedetti